Cebos: cañamon

El cañamón es considerado por muchos como un cebo universal. Si bien en la actualidad podemos encontrar muchos cebos más modernos, el más efectivo de todos, el que más capacidad de atraer carpas y estimular su hambre, sigue siendo el cañamon.

Este cebo no es otra cosa que una semilla muy grasosa que llama la atención de las carpas que se encuentran en el fondo. Cuando veamos estas semillas notareis que tienen un tamaño y color similar al de los caracoles de agua, su olor genera que en la carpa surja una necesidad de alimentarse. Continuar leyendo «Cebos: cañamon»

Cebos: dips

Los dips, cuando son usados de manera correcta pueden llegar a aumentar la cantidad de capturas, son mucho superiores a los pellet, boilies o carpfishing.

Estos cebos son ideales para usarse durante el invierno, que es la mejor época para las carpas. En esta época se encuentra mucho menos activa. Además los dips se usan para distintas situaciones, por ejemplo para agregarle poder de atracción a los cebos durante todo el año. Continuar leyendo «Cebos: dips»

La palometa blanca (II)

La palometa puede ser pescada mediante peces artificiales y cucharillas en superficie y también en aguas más profundas. Esta especie puede ser vista en las picadas en superficie, tampoco es extraño las capturas a media agua.

La distancia entre la embarcación y el señuelo se aconseja que sea de unos 40 metros. Una buena alternativa es intercalar excitadores como bildos transparentes. Continuar leyendo «La palometa blanca (II)»

Brújulas para navegar (II)

Las brújulas de los navegantes fueron creadas por primera vez en la antigua China, durante el siglo IX o X. y su mecanismo era bastante básico, contando con una aguja imantada que flotaba en un contenedor lleno de agua.

Como te imaginarás estas brújulas eran muy poco prácticas, además de ser muy frágiles. Lo peor de todo era que al ser transportadas perdían todo tipo de certeza. Con el paso de los años se fue reduciendo el tamaño y realizando cambios técnicos que la hicieron mucho más eficaz. Continuar leyendo «Brújulas para navegar (II)»

Caña Shimano y Carrete Shimano

Hoy te recomendaremos una muy buena caña de pescar. La marca Shimano puede conseguirse fácilmente en las diferentes casas especializadas en artículos de pesca, además de conseguirla online. Si bien es cierto que su precio es superior a otras cañas que encontramos en el mercado vale la pena pagarlo ya que la calidad es muy superior y las capturas llegarán a incrementarse notablemente.

Estas cañas cuentan con ventajas respecto a otras marcas, nos referiremos a ellas. Continuar leyendo «Caña Shimano y Carrete Shimano»

La palometa blanca

Si quieres pescar palometas blancas podrás usar como señuelos a peces artificiales o cucharillas, además deberás usar aparejos de superficie o de fondo, la mejor época para hacerlo es durante el verano o el otoño.

La palometa blanca o Trachynotus ovatus suele verse en la costa del Maresme. Si bien no alcanza grandes tallas es una gran luchadora. Si tienes los materiales adecuados su pesca puede llegar a ser muy divertida. Además tiene las características de tener una buena calidad de carne y puede ser pescada de varias maneras, desde embarcaciones o desde tierra. Continuar leyendo «La palometa blanca»

Pellets de Halibut para las Carpas

Si estas pensando en un cebo ideal para la pesca de las carpas nada mejor que leer este artículo. Gracias a los pellets de halibut se pueden llegar a capturar carpas más grandes y más cantidad de ellas, además de especies como barbos y siluros.

Los pellets de halibut o, como muchos los conocen, los pellets marinos están constituidos principalmente de grasas y aminoácidos, comida de peces predigeridas y diferentes minerales. Continuar leyendo «Pellets de Halibut para las Carpas»

Capturas que se descartan

El 40% de las capturas en la pesca europea son tiradas por la borda. Mediante un nuevo plan se quiere establecer que a partir del 2014 será obligatorio desembarcar todos los peces en el puerto. Lo que se pide es que el plan sea flexible y se cuide el medio ambiente.

Muchas empresas pesqueras han establecido como normal que se devuelva al agua los ejemplares que, por diferentes causas, no pueden ser comercializados. Si bien a simple vista parece positivo en realidad es un gran despilfarro de recursos. Al tomar solamente una parte de lo pescado se debe generar una sobreexplotación de los mares. Continuar leyendo «Capturas que se descartan»

Señuelos para tarariras

Te aconsejaremos cuales con los mejores señuelos si piensas pescar tarariras. Podemos dividirlos en dos grandes grupos, los Spinners Vestidos y los Híbridos.

  • Spinners Vestidos
  • senuelosSon aquellos señuelos que acompañan a los plugs duros o a los señuelos plásticos para incrementar el atractivo. Existen miles de diseños, colores, formas y combinaciones, una de las más adquirida es la de Skinner + pecesillo

    Continuar leyendo «Señuelos para tarariras»

Infracciones al pescar (II)

Seguiremos hablando acerca de las sanciones que se colocan en materia de pesca. Se trata de infracciones leves relacionadas con la pesca continental.

Serán multadas las personas que:

  • infracciones pescaSe encuentren pescando sin tener la documentación preceptiva o si no se presenta en los quince días hábiles siguientes a la notificación de la apertura del expediente. Si se encuentran pescando sin tener licencia administrativa o sin permiso en el caso de cotos de pesca.
  • Continuar leyendo «Infracciones al pescar (II)»