Nos referiremos a los colosos del mar, se tratan de grandes barcos que forman parte de una impactante flota, muy cara y muy potente. Se los denomina como los ‘Maxi’, en sus orígenes este término se vinculaba a la máxima eslora que podía llegar a tener un barco.
Son embarcaciones muy resistentes, veloces y ligeras, que siempre llevan a bordo la mejor y la última tecnología. En muchas ocasiones las esloras superan ampliamente los 25 metros.
El término se comenzó a utilizar dentro de la década del 70 y del 80, en ese momento ya pudieron formar parte del sistema internacional. Con el paso del tiempo es sabido que la definición ha ido variando, pasando por etapas en que el término Maxi contaba con subcategorías, pero el espíritu de los colosos parece mantener a lo largo del tiempo.
Su diseño, la tecnología con la que fueron creadas y los materiales de las velas han ido evolucionando a través de las últimas cuatro décadas. El uso de la fibra de carbono y de las resinas, junto con el comportamiento de los materiales ha permitido que se llevaran adelante proyectos que en realidad son cada vez mayores.
Una de las clases en las que se ven es en la Racing Maxi, así podrás ver de cerca los avances tecnológicos. Sus esloras oscilan entre 80 pies y 100 pies (24,09 metros y 30,5 metros). Estas medidas son las máximas permitidas dentro de las diferentes regatas como: la Rolex Fastnet, la Rolex Sydney Hobart y la Rolex Middle Sea Race.
Si no quieres arriesgarte a tanto otra buena opción son los Mini Maxi, con un costo y un tamaño levemente menor.