Consejos para salir a navegar (II)

Seguimos dándote consejos para que tengas en cuenta antes de salir a navegar.

Debes verificar que el equipo de comunicaciones funcione correctamente. Así estarás mucho más tranquilo cuando te encuentres en alta mar, además es necesario que conozcas cuales son las autoridades que debes contactar en el caso de tener algún problema.

Deberás conocer las frecuencias para contactarte con salvamento marítimo, también sería aconsejable tener a mano el número de teléfono de la aseguradora, pues ellos pueden ayudarte a que el rescate sea más rápido y efectivo.

salir a navegarOtro punto que no debemos descuidar es la salud. Será necesario tomar algunas medidas para que la salida a navegar sea un verdadero placer. Puede pasar que lleves como acompañante alguna persona que sufra mareos, vómitos o un malestar general, puede pasar que también sufran las consecuencias de las altas temperaturas, causando insolación o golpes de calor.

Por todos estos motivos se aconseja llevar un botiquín de primeros auxilios, si bien no es necesario si no vas a alejarte a más de 5 millas de la costa sí es muy útil para salir del apuro.

Verifica que llevas todas las provisiones suficientes, en especial comida y agua potable. Lleva provisiones extra por si el paseo se extiende más de lo pensado. La vestimenta debe ser cómoda y adecuada, no olvides la ropa de abrigo, ya que las noches en alta mar se ponen bastantes frías.

Si piensas darte un baño cuando estás en alta mar debes hacerlo de manera confiable siguiendo algunas pautas de seguridad, la principal es que siempre que lo hagas alguien debe quedar a bordo de la embarcación. También es recomendable dejar un flotador atado al barco en las cercanías de donde te zambullirás, debes tener todo lo necesario por si es necesario una rápida subida al barco.