Gafas de sol para navegantes

Las gafas de sol se han convertido en un complemento imprescindible para muchos deportes incluyendo los deportes acuáticos como la vela, la pesca, el surf, etc…

¿Que tipo de gafas de sol necesitamos para practicar nuestros deportes de agua favoritos? El diseño lo dejamos al gusto de cada uno, pero si que es cierto que hay ciertas características que tienen que cumplir como mínimo unas buenas gafas de sol si queremos que nos sean realmente útiles. Aquí va una pequeña lista:
Continuar leyendo «Gafas de sol para navegantes»

Náutica: se estima la creación de nuevas leyes

Tras de meses de trabajo la Asociación Nacional de Empresas Náuticas junto con la Dirección General de la Marina Mercante esperan publicar la nueva normativa que buscará regular las titulaciones de la náutica de recreo en un plazo máximo de siete meses.

Del tema ya se ha hablado en el Salón Náutico de Barcelona, además de tratar otras normativas que se planean realizar en el futuro, entre ellos el Real Decreto sobre Megayates y la correcta forma de evolución de la fiscalía de la náutica de recreo. Continuar leyendo «Náutica: se estima la creación de nuevas leyes»

Maxi, los Colosos del mar

Nos referiremos a los colosos del mar, se tratan de grandes barcos que forman parte de una impactante flota, muy cara y muy potente. Se los denomina como los ‘Maxi’, en sus orígenes este término se vinculaba a la máxima eslora que podía llegar a tener un barco.

Son embarcaciones muy resistentes, veloces y ligeras, que siempre llevan a bordo la mejor y la última tecnología. En muchas ocasiones las esloras superan ampliamente los 25 metros. Continuar leyendo «Maxi, los Colosos del mar»

Regatas con lluvia

Muchos son los navegantes que disfrutan navegando bajo la lluvia, algunos de ellos pudieron ser vistos en dos regatas que tuvieron lugar durante el caluroso verano español: la regata El Gaitero y la semana de Cowes.

La regata del Gaitero ha unido a las ciudades de Bilbao, Santander y Gijón. La misma se encuentra organizada por el Real Club Astur de Regatas junto con los Reales Clubes marítimos del Abra de Bilbao y el Santander. El límite de inscritos es de 50 barcos, una flota bastante numerosa. Normalmente las pruebas para esta regata son difíciles, en especial si se tiene en cuenta los fuertes vientos costeros. Continuar leyendo «Regatas con lluvia»

MIG 675, Hidrógeno marino

Dentro del Salón de Cannes se ha presentado un original barco de 22 pies que tiene la capacidad de generar su propio hidrógeno a bordo. El MIG 675 puede alcanzar los 70 nudos de velocidad máxima. Se estima que su precio de mercado será de 250 mil euros.

Este es uno de los únicos proyectos en los cuales se quiere demostrar que una embarcación puede navegar usando únicamente hidrogeno. La embarcación de 22 pies o 6,7 metros tiene la ventaja de tener cero emisiones contaminantes, lo que es muy importante para el cuidado del medio ambiente. Continuar leyendo «MIG 675, Hidrógeno marino»

Volvo Ocean Race contara con tripulación femenina

Las mujeres están de regreso en el Volvo Ocean Race dispuestas a dar la vuelta al mundo. Luego de una década sin la presencia femenina la competencia contara con mujeres en la embarcación de bandera sueca.

Este evento no tendrá lugar hasta el 2014 en Alicante, pero ya se están preparando, llevando adelante un nuevo concepto de regata. La embarcación sueca contará con un patrocinador de productos de higiene y forestales SCA. Si bien aun no se dieron a conocer los nombres de las regatista muchas son las personas que apuestan por los nombres de Sam Davies o Dee Caffari. Continuar leyendo «Volvo Ocean Race contara con tripulación femenina»

Consejos para salir a navegar (II)

Seguimos dándote consejos para que tengas en cuenta antes de salir a navegar.

Debes verificar que el equipo de comunicaciones funcione correctamente. Así estarás mucho más tranquilo cuando te encuentres en alta mar, además es necesario que conozcas cuales son las autoridades que debes contactar en el caso de tener algún problema.

Deberás conocer las frecuencias para contactarte con salvamento marítimo, también sería aconsejable tener a mano el número de teléfono de la aseguradora, pues ellos pueden ayudarte a que el rescate sea más rápido y efectivo. Continuar leyendo «Consejos para salir a navegar (II)»

Barcos voladores

En la actualidad, y como consecuencia de la crisis económicas, regatas como la Copa América o la Volvo Ocean Race han visto disminuida su flota, pero la clase Moth ha sufrido una gran expansión, que se viene presentado desde hace algún tiempo y parece ser una tendencia que llegó para no irse.

En este tipo de categoría participan embarcaciones pequeñas, de menos de 3,5 metros de eslora y 20 kilos de peso, cuyo casco emerge del agua gracias a un tipo de hidroala que permite realizar una navegación vertiginosa. Continuar leyendo «Barcos voladores»

Robot para limpiar el casco de los barco

En Francia se ha creado un robot que se encarga de limpiar el casco de los barcos sin tener que sacarlo de agua, lo que implica un gasto superior. El proyecto ha sido financiado por fondos de inversión privado que confían en que será un éxito.

La encargada de su creación ha sido Hulltimo, quienes lograron crear una fórmula perfecta para la limpieza de esta parte de los barcos que en ocasiones de puede volver complicada. Continuar leyendo «Robot para limpiar el casco de los barco»

La vela más grande del mundo

El velero Aglaia cuenta con la vela pintada a mano más grande del mundo. Esta vela ha sido creada por Furuholmen. Este es un claro ejemplo que nos demuestra que el arte no tiene fronteras y que no es necesario verlo únicamente colgado en una pared (aunque también es una buena forma). En ese caso la podremos ver desplazarse por el agua con un estilo único.

La vela principal de la embarcación cuenta con una altura de 77 metros, equivalente a un edificio de 25 plantas, en total, la superficie alcanza los 1780 metros cuadrados, una vela realmente grande e impactante, más aun cuando se ve en ella una obra de arte. Continuar leyendo «La vela más grande del mundo»